The Stranger de Seattle: cómo un semanario alternativo se convirtió en un hacedor de reyes político

4

El panorama político local de Seattle está cada vez más moldeado no por los tradicionales agentes de poder, sino por un semanario alternativo, The Stranger. Lo que comenzó como una tradición irónica (candidatos ofreciendo productos horneados a cambio de su respaldo) se ha convertido en un ritual serio, en el que el periódico ejerce una influencia significativa sobre los resultados electorales.

De la repostería a las papeletas

Durante años, los candidatos que buscan el respaldo de The Stranger han llegado a sus oficinas con regalos: pastelitos sin gluten, muffins caseros de calabacín e incluso pasteles elaborados. Inicialmente descartada como una costumbre estrafalaria, esta práctica se ha solidificado hasta convertirse en una parte reconocida del proceso electoral de Seattle. La Junta de Control Electoral del periódico, compuesta por escritores y editores, combina un análisis político serio con un humor distintivo y atrevido, lo que hace que sus respaldos sean muy buscados.

Impacto en las últimas elecciones

Las elecciones recientes demuestran la creciente influencia del periódico. En la carrera por la alcaldía, el titular Bruce Harrell cedió ante la organizadora comunitaria Katie Wilson, a pesar de estar detrás por casi 2.000 votos. The Stranger había defendido a Wilson, describiéndola como “sustancia encarnada” a pesar de su presencia poco convencional en las redes sociales. Este resultado subraya el poder del respaldo del periódico, incluso frente a figuras políticas establecidas.

El poder de los lazos locales

En una era dominada por las redes sociales globales y los debates hiperpartidistas, las contiendas políticas locales todavía se desarrollan en centros comunitarios, salas sindicales y oficinas de medios de comunicación profundamente arraigados. El éxito de The Stranger resalta la importancia duradera de los medios locales a la hora de dar forma al discurso político e influir en el comportamiento de los votantes.

Por qué esto es importante

La influencia del periódico no es sólo anecdótica. Los consultores políticos confirman que muchos votantes admiten abiertamente que alinean sus elecciones con el respaldo de El Extraño. Este fenómeno plantea interrogantes sobre el papel de los medios locales en un clima político polarizado. La capacidad del periódico para influir en las elecciones sugiere un cambio en la dinámica del poder, donde las estructuras políticas tradicionales son cada vez más cuestionadas por voces alternativas.

El ascenso de The Stranger como actor político en Seattle es un testimonio de la perdurable relevancia de los medios locales. En una era de atención fragmentada y ruido digital, la capacidad del periódico para superar el desorden y moldear el comportamiento de los votantes es un recordatorio de que las voces locales aún pueden tener una influencia significativa.

La influencia del periódico no se trata sólo de respaldos. Se trata de fijar la agenda, enmarcar los debates y movilizar a los votantes. En una ciudad conocida por su política progresista, The Stranger se ha convertido en un actor clave en la configuración del futuro de Seattle.